![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH6K_HFrMMVJG-dwobBaE41m5xD8xWnySLN803rU4rOrqJ3BYSbSVZlWYXmDnJk-WpswAO8mVeGHW2kwPLebCGerlALsfm8SWpr8BVnCkDJL4-XyNELt1cgKAnXG9e4L-0nAKun3CMbg/s400/MORTERUELO.JPG)
Se habla de este plato en documentos del siglo XI y en una copia romanceada del Fuero de Molina (siglo XII); en este documento, se indica que debe hacerse en grandes ollas que tienen tres asas junto a su boca, con el fin de atar las patas de las grandes piezas que se han de cocer.
En honor de este ultimo documento, se ha puesto la receta de esta forma .
Se le llama muy justamente, " El patè Manchego".
SALUDOS.............GIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario